Sofia Ramirez Arenas
15 de Julio de 2015. Tlaquepaque, Jalisco.
En México existen varias campañas para la inclusión de los niños, una de ellas es la de "CONAPRED" (Consejo nacional para prevenir la discriminación). CONAPRED defiende los derechos de los niños discapacitados, indigenas o con diferentes ideales a los demás, de esta manera erradicar la exclusión de los niños a las escuelas y sancionar a quien lo haga.
En nuestra constitución en el articulo 3, se señala que toda persona tiene derecho a recibir educación, siendo obligatorios los niveles básico y medio superior.
Las estadísticas señalan que:
-Hay 39.2 millones de niños de 0 a 17 años en México.
-De los cuales:
1.6% sufre de una discapacidad
79.3% son indigenas que se encuentran en la pobreza extrema o moderada
Es por esto que en México en los años 70-80 se hablaba de crear integración, lo que a los 90¨s cambio al termino de "Inclusión".
No se trata solo de definir como nombrar el termino por el cual se ha discriminado a tantos niños, lo que se debe hacer es seguir las leyes que los incluyen, quien no lo haga debe ser sancionado.
Todas las escuelas deberían de estar equipadas para el ingreso de cualquier niño.
http://www.conapred.org.mx/userfiles/files/Dossier_Ed_Inclusiva_25_abril_2013_INACCSS.pdf
Blogger Comment
Facebook Comment