¿Qué tiene que ver el desarrollo de espacios infantiles inclusivos con mi carrera?
En lo personal creo que el diseño es clave en el desarrollo de espacios infantiles, del tipo que sea, puesto que el diseño va desde la forma de los objetos de interacción (juegos, bancas, árboles, etc) a la colocación de los mismos en un espacio determinado y hasta la selección de los colores que llevan, todo esto con mucha influencia en la funcionalidad de los mismos.
Durante la actividad 11.1 tuve la oportunidad de hablar con Marnie Norris, quien trabaja directamente en el campo del desarrollo de espacios infantiles inclusivos desde la parte educativa de los mismos. Si bien, ella no se encarga del diseño de los mismos me habló de la importancia de tener un equipo de diseño consciente de la responsabilidad social que conlleva este trabajo, cómo no podemos asumir que sabemos lo que las personas necesitan cuando no hemos convivido con ellos ni sabemos cómo interactúan con los objetos de uso común que para nosotros puede ser la actividad más sencilla mientras que para ellos puede ser un reto diario el uso de éstos, por lo que he decidido que mi enfoque además de ir en el sentido del diseño del espacio y los objetos estará íntimamente ligado en el análisis y estudio de la interacción con los mismos.
Blogger Comment
Facebook Comment